How would you like to use PONS.com?

Already PONS Pur or PONS Translate Pro subscriber?

PONS with ads

Go to PONS.com as usual with ad tracking and advertisements

You can find details of tracking in Information about data protection and under Privacy settings.

PONS Pur

without advertising by third parties

without ad tracking

Subscribe now

If you already have a user account for PONS.com, then you can subscribe to PONS Pur .

We process your data to deliver content or advertisements and measure the delivery of such content or advertisements to extract insights about our website. We share this information with our partners on the basis of consent and legitimate interest. You may exercise your right to consent or object to a legitimate interest, based on a specific purpose below or at a partner level in the link under each purpose. These choices will be signaled to our vendors participating in the Transparency and Consent Framework.

Cookies, device or similar online identifiers (e.g. login-based identifiers, randomly assigned identifiers, network based identifiers) together with other information (e.g. browser type and information, language, screen size, supported technologies etc.) can be stored or read on your device to recognise it each time it connects to an app or to a website, for one or several of the purposes presented here.

Advertising and content can be personalised based on your profile. Your activity on this service can be used to build or improve a profile about you for personalised advertising and content. Advertising and content performance can be measured. Reports can be generated based on your activity and those of others. Your activity on this service can help develop and improve products and services.

мягком
to ring the doorbell
Oxford Spanish Dictionary
Spanish
Spanish
English
English
tocar timbre/campana
English
English
Spanish
Spanish
ring person:
Oxford Spanish Dictionary
I. tocar VB trans
1.1. tocar persona:
1.2. tocar objeto:
1.3. tocar tema:
1.4. tocar (en béisbol):
1.5. tocar (hacer escala en) AVIAT:
2.1. tocar (conmover, impresionar):
2.2. tocar (atañer, concernir):
2.3. tocar Spain inf (estar emparentado con):
3.1. tocar (hacer sonar):
tocar timbre/campana
3.2. tocar MUS:
tocar instrumento/pieza
3.3. tocar MIL:
II. tocar VB intr
1.1. tocar (corresponder) (+ me/te/le etc):
1.2. tocar (concernir):
1.3. tocar (en suerte) (+ me/te/le etc):
1.4. tocar (ser el turno) (+ me/te/le etc):
1.5. tocar en tercera persona inf (haber que):
1.6. tocar en tercera persona inf (ser hora de):
¡a correr tocan! inf
¡a pagar tocan! inf
2.1. tocar LatAm (llamar):
tocar persona:
2.2. tocar campana:
2.3. tocar MUS (hacer música):
3. tocar (rayar):
to border o verge on sth
III. tocarse VB vpr
1.1. tocarse refl herida/grano:
1.2. tocarse (recíproco):
tocarse personas:
tocarse cables:
2. tocarse form (cubrirse la cabeza):
to wear sth
timbre N m
1. timbre:
2. timbre (de un sonido, de una voz):
3.1. timbre (sello):
3.2. timbre (renta del estado):
3.3. timbre Chil (utensilio):
3.4. timbre Mex (sello postal):
4. timbre (en heráldica):
I. timbrar VB trans
timbrar documento
timbrar carta
dejar timbrado a alg. Col Ven inf
to bowl sb over inf
II. timbrar VB intr Col Ven
III. timbrarse VB vpr
timbrarse inf (ponerse nervioso):
timbrarse Col Ven
timbrarse Col Ven
to get edgy inf
el <pl los>, la <pl las> ART def art the masculine article el is also used before feminine nouns which begin with accented a o ha e.g. el agua pura, el hada madrina
1. el (con un referente único, conocido o que se define):
2. el (con sustantivos en sentido genérico):
3. el (en expresiones de tiempo):
4. el (cada):
5. el (con fracciones, porcentajes, números):
6. el (refiriéndose a partes del cuerpo, prendas de vestir, artículos personales, etc):
7.1. el (con nombres propios) (con apellidos acompañados de título, adjetivos, etc):
7.2. el (con nombres propios) (con nombres de mujeres famosas):
7.3. el (con nombres propios) (en plural):
7.4. el (con nombres propios) inf in many regions controvers (con nombres de pila):
7.5. el (con nombres propios) (con algunos nombres geográficos):
7.6. el (con nombres propios) (al calificar):
7.7. el (con nombres propios) (con algunos equipos deportivos):
Phrases:
Argentina N f
África N f con artículo masculino en el singular tb. el África
a
1. a → alias
2. a → ausente
a PREP La preposición a suele emplearse precedida de ciertos verbos como empezar, ir, oler, sonar etc, en cuyo caso ver bajo el respectivo verbo.
No se traduce cuando introduce el complemento directo de persona (ser humano, pronombres personales que lo representan como quien, alguien, etc) o un nombre con un objeto o animal personalizado: amo a mi patria = I love my country, pasear al perro = to walk the dog.
En los casos en que precede al artículo definido el para formar la contracción al, ver bajo la siguiente entrada, donde también se encontrarán otros ejemplos y usos de tb.
1.1. a (en relaciones de espacio, lugar):
1.2. a (en relaciones de espacio, lugar):
1.3. a (en relaciones de espacio, lugar) (indicando distancia):
2.1. a (en relaciones de tiempo):
2.2. a (en relaciones de tiempo) (al +  infinit.):
2.3. a (en relaciones de tiempo) (indicando distancia en el tiempo):
3. a (en relaciones de proporción, equivalencia):
4. a (indicando modo, estilo):
5.1. a (en complementos verbales) (introduciendo el complemento directo de persona):
5.2. a (en complementos verbales) (introduciendo el complemento indirecto):
5.3. a (en complementos verbales) (indicando procedencia):
6.1. a (en complementos de finalidad):
(a que + subj) los instó a que participaran
6.2. a inf (para):
6.3. a:
a por Spain inf, bajo a por pan
7. a (señalando una acción que ha de realizarse) (a +  infinit.):
8.1. a (en órdenes):
shut up! inf
8.2. a (con valor condicional) (a +  infinit.):
8.3. a inf (en cuanto a):
8.4. a (indicando causa):
(al + infinit.) al no saber idiomas está en desventaja
(al + infinit.) al no saber idiomas está en desventaja
8.5. a (expresando desafío):
A, a [a] N f <pl aes> (the letter)
él PRON PERS
1. él (como sujeto):
it was he form
2. él:
did they give it to him ?
in the PONS Dictionary
Spanish
Spanish
English
English
English
English
Spanish
Spanish
in the PONS Dictionary
I. tocar VB trans c → qu
1. tocar (contacto):
2. tocar MUS:
3. tocar (modificar):
4. tocar (chocar):
5. tocar (afectar):
6. tocar (peinar):
II. tocar VB intr
1. tocar (corresponder):
2. tocar (obligación):
3. tocar (llegar el momento oportuno):
4. tocar (caer en suerte):
5. tocar (estar muy cerca):
6. tocar (ser parientes):
III. tocar VB refl tocarse
1. tocar (estar en contacto):
2. tocar (peinarse):
3. tocar (cubrirse la cabeza):
Phrases:
timbre N m
1. timbre:
2. timbre tb. MUS (sonido):
3. timbre:
4. timbre (acción):
timbrar VB trans
el, la, lo <los, las> ART def
1. el:
2. el lo + adj:
3. el + nombres geográficos:
4. el + días de semana:
5. el + nombre propio inf:
6. el + que:
7. el como interj:
él PRON pers, 3. sing m
1. él (sujeto):
2. él (tras preposición):
in the PONS Dictionary
Spanish
Spanish
English
English
English
English
Spanish
Spanish
in the PONS Dictionary
I. tocar <c → qu> [to·ˈkar] VB trans
1. tocar (contacto):
2. tocar MUS:
3. tocar (modificar):
4. tocar (chocar):
5. tocar (afectar):
II. tocar <c → qu> [to·ˈkar] VB intr
1. tocar (corresponder):
2. tocar (obligación):
3. tocar (llegar el momento oportuno):
4. tocar (caer en suerte):
5. tocar (estar muy cerca):
6. tocar (ser parientes):
III. tocar <c → qu> [to·ˈkar] VB refl tocarse
1. tocar (estar en contacto):
2. tocar (peinarse):
3. tocar (cubrirse la cabeza):
Phrases:
timbre [ˈtim·bre] N m
1. timbre:
2. timbre tb. MUS (sonido):
3. timbre:
4. timbre (acción):
timbrar [tim·ˈbrar] VB trans
el [el], la [la], lo [lo] <los, las> ART def
1. el:
2. el lo + adj:
3. el + nombres geográficos:
4. el + días de semana:
5. el + nombre propio inf:
6. el + que:
7. el como interj:
él [el] PRON pers, 3. sing m
1. él (sujeto):
2. él (tras preposición):
presente
yotoco
tocas
él/ella/ustedtoca
nosotros/nosotrastocamos
vosotros/vosotrastocáis
ellos/ellas/ustedestocan
imperfecto
yotocaba
tocabas
él/ella/ustedtocaba
nosotros/nosotrastocábamos
vosotros/vosotrastocabais
ellos/ellas/ustedestocaban
indefinido
yotoqué
tocaste
él/ella/ustedtocó
nosotros/nosotrastocamos
vosotros/vosotrastocasteis
ellos/ellas/ustedestocaron
futuro
yotocaré
tocarás
él/ella/ustedtocará
nosotros/nosotrastocaremos
vosotros/vosotrastocaréis
ellos/ellas/ustedestocarán
PONS OpenDict

Would you like to add a word, a phrase or a translation?

We'd love you to send us a new entry for PONS OpenDict. The submitted suggestions are reviewed by the PONS editorial team and incorporated into the results accordingly.

Add entry
No example sentences available

No example sentences available

Try using a different entry.

Monolingual examples (not verified by PONS Editors)
Las diez y media, casi once: suena el timbre.
www.escritoresdelmundo.com
Esta mezcla de tonos parciales es característica de cada instrumento y define su timbre.
www.fisicanet.com.ar
El timbre sonó, debíamos volver a clases, me correspondía cálculo, pero yo deseaba la clase de historia.
miembros.onedirectionargentina.net
Según me han contado, han puesto un timbre en el portón exterior, yo lo he visto.
blogalconero.blogspot.com
El timbre empieza a sonar de forma continua.
www.andaragencia.org