How would you like to use PONS.com?

Already PONS Pur or PONS Translate Pro subscriber?

PONS with ads

Go to PONS.com as usual with ad tracking and advertisements

You can find details of tracking in Information about data protection and under Privacy settings.

PONS Pur

without advertising by third parties

without ad tracking

Subscribe now

If you already have a user account for PONS.com, then you can subscribe to PONS Pur .

We process your data to deliver content or advertisements and measure the delivery of such content or advertisements to extract insights about our website. We share this information with our partners on the basis of consent and legitimate interest. You may exercise your right to consent or object to a legitimate interest, based on a specific purpose below or at a partner level in the link under each purpose. These choices will be signaled to our vendors participating in the Transparency and Consent Framework.

Cookies, device or similar online identifiers (e.g. login-based identifiers, randomly assigned identifiers, network based identifiers) together with other information (e.g. browser type and information, language, screen size, supported technologies etc.) can be stored or read on your device to recognise it each time it connects to an app or to a website, for one or several of the purposes presented here.

Advertising and content can be personalised based on your profile. Your activity on this service can be used to build or improve a profile about you for personalised advertising and content. Advertising and content performance can be measured. Reports can be generated based on your activity and those of others. Your activity on this service can help develop and improve products and services.

in dem Grad
export credit

Oxford Spanish Dictionary

crédito a la exportación N m

Oxford Spanish Dictionary
Oxford Spanish Dictionary

el <pl los>, la <pl las> ART def art the masculine article el is also used before feminine nouns which begin with accented a o ha e.g. el agua pura, el hada madrina

1. el (con un referente único, conocido o que se define):

2. el (con sustantivos en sentido genérico):

3. el (en expresiones de tiempo):

4. el (cada):

5. el (con fracciones, porcentajes, números):

6. el (refiriéndose a partes del cuerpo, prendas de vestir, artículos personales, etc):

7.1. el (con nombres propios) (con apellidos acompañados de título, adjetivos, etc):

7.2. el (con nombres propios) (con nombres de mujeres famosas):

7.3. el (con nombres propios) (en plural):

7.4. el (con nombres propios) inf in many regions controvers (con nombres de pila):

7.5. el (con nombres propios) (con algunos nombres geográficos):

7.6. el (con nombres propios) (al calificar):

7.7. el (con nombres propios) (con algunos equipos deportivos):

Phrases:

Argentina N f

África N f con artículo masculino en el singular tb. el África

a

1. a → alias

2. a → ausente

A, a [a] N f <pl aes> (the letter)

a PREP La preposición a suele emplearse precedida de ciertos verbos como empezar, ir, oler, sonar etc, en cuyo caso ver bajo el respectivo verbo.
No se traduce cuando introduce el complemento directo de persona (ser humano, pronombres personales que lo representan como quien, alguien, etc) o un nombre con un objeto o animal personalizado: amo a mi patria = I love my country, pasear al perro = to walk the dog.
En los casos en que precede al artículo definido el para formar la contracción al, ver bajo la siguiente entrada, donde también se encontrarán otros ejemplos y usos de tb.

1.1. a (en relaciones de espacio, lugar):

1.2. a (en relaciones de espacio, lugar):

1.3. a (en relaciones de espacio, lugar) (indicando distancia):

2.1. a (en relaciones de tiempo):

2.2. a (en relaciones de tiempo) (al +  infinit.):

2.3. a (en relaciones de tiempo) (indicando distancia en el tiempo):

3. a (en relaciones de proporción, equivalencia):

4. a (indicando modo, estilo):

5.1. a (en complementos verbales) (introduciendo el complemento directo de persona):

5.2. a (en complementos verbales) (introduciendo el complemento indirecto):

5.3. a (en complementos verbales) (indicando procedencia):

6.1. a (en complementos de finalidad):

(a que + subj) los instó a que participaran

6.2. a inf (para):

6.3. a:

a por Spain inf, bajo a por pan

7. a (señalando una acción que ha de realizarse) (a +  infinit.):

8.1. a (en órdenes):

shut up! inf

8.2. a (con valor condicional) (a +  infinit.):

8.3. a inf (en cuanto a):

8.4. a (indicando causa):

(al + infinit.) al no saber idiomas está en desventaja
(al + infinit.) al no saber idiomas está en desventaja

8.5. a (expresando desafío):

él PRON PERS

1. él (como sujeto):

it was he form

2. él:

did they give it to him ?

la1 ART def art

la → el

el <pl los>, la <pl las> ART def art the masculine article el is also used before feminine nouns which begin with accented a o ha e.g. el agua pura, el hada madrina

1. el (con un referente único, conocido o que se define):

2. el (con sustantivos en sentido genérico):

3. el (en expresiones de tiempo):

4. el (cada):

5. el (con fracciones, porcentajes, números):

6. el (refiriéndose a partes del cuerpo, prendas de vestir, artículos personales, etc):

7.1. el (con nombres propios) (con apellidos acompañados de título, adjetivos, etc):

7.2. el (con nombres propios) (con nombres de mujeres famosas):

7.3. el (con nombres propios) (en plural):

7.4. el (con nombres propios) inf in many regions controvers (con nombres de pila):

7.5. el (con nombres propios) (con algunos nombres geográficos):

7.6. el (con nombres propios) (al calificar):

7.7. el (con nombres propios) (con algunos equipos deportivos):

Phrases:

la2 PRON PERS

1. la:

2. la impers:

one form

la3 N m

lah Brit

exportación N f

1. exportación (acción):

2. exportación <exportaciones fpl > (mercancías):

crédito N m

1.1. crédito (en un negocio):

on time Am

1.2. crédito (cuenta):

1.3. crédito (préstamo):

2.1. crédito (credibilidad):

2.2. crédito (prestigio, fama):

3. crédito:

crédito CINE, TV

4. crédito UNIV:

a/f.

a/f. → a favor

a granel

1. a granel COMM (suelto):

comprar/vender a granel vino/aceite
to buy/sellby the liter (o pint etc.)
comprar/vender a granel galletas/nueces

2. a granel (en abundancia):

a PREP La preposición a suele emplearse precedida de ciertos verbos como empezar, ir, oler, sonar etc, en cuyo caso ver bajo el respectivo verbo.
No se traduce cuando introduce el complemento directo de persona (ser humano, pronombres personales que lo representan como quien, alguien, etc) o un nombre con un objeto o animal personalizado: amo a mi patria = I love my country, pasear al perro = to walk the dog.
En los casos en que precede al artículo definido el para formar la contracción al, ver bajo la siguiente entrada, donde también se encontrarán otros ejemplos y usos de tb.

1.1. a (en relaciones de espacio, lugar):

1.2. a (en relaciones de espacio, lugar):

1.3. a (en relaciones de espacio, lugar) (indicando distancia):

2.1. a (en relaciones de tiempo):

2.2. a (en relaciones de tiempo) (al +  infinit.):

2.3. a (en relaciones de tiempo) (indicando distancia en el tiempo):

3. a (en relaciones de proporción, equivalencia):

4. a (indicando modo, estilo):

5.1. a (en complementos verbales) (introduciendo el complemento directo de persona):

5.2. a (en complementos verbales) (introduciendo el complemento indirecto):

5.3. a (en complementos verbales) (indicando procedencia):

6.1. a (en complementos de finalidad):

(a que + subj) los instó a que participaran

6.2. a inf (para):

6.3. a:

a por Spain inf, bajo a por pan

7. a (señalando una acción que ha de realizarse) (a +  infinit.):

8.1. a (en órdenes):

shut up! inf

8.2. a (con valor condicional) (a +  infinit.):

8.3. a inf (en cuanto a):

8.4. a (indicando causa):

(al + infinit.) al no saber idiomas está en desventaja
(al + infinit.) al no saber idiomas está en desventaja

8.5. a (expresando desafío):

I. llegar VB intr

1. llegar persona/tren/carta:

llegar de

2.1. llegar camino/ruta (extenderse):

llegar hasta
llegar hasta

2.2. llegar (ir) (llegar a/ hasta):

3. llegar día/invierno:

4.1. llegar (alcanzar):

to reach sth

4.2. llegar dinero/materiales (ser suficiente):

4.3. llegar (alcanzar a medir, costar, etc):

4.4. llegar (expresando logro):

4.5. llegar (en el tiempo):

5.1. llegar (como intensificador) (llegar a +  infinit.):

5.2. llegar (en oraciones condicionales):

6. llegar estilo/música (ser entendido, aceptado):

II. llegarse VB vpr

llegarse inf:

lado N m

1.1. lado (parte lateral):

cambiar de lado SPORTS
cambiar de lado SPORTS

1.2. lado (de un papel, una moneda, una tela):

1.3. lado MATH (de un polígono):

1.4. lado ECON:

2. lado (aspecto, ángulo):

3.1. lado (bando):

3.2. lado (rama familiar):

4. lado (sitio, lugar):

5. lado en locs:

(al lado) viven en la casa de al lado
next to sb/sth
beside sb/sth
compared to sb/sth
(de mi/tu/su lado) no te muevas de mi lado
(de mi/tu/su lado) no te muevas de mi lado
de lado meter/colocar
de lado tumbarse/dormir
estar al o del otro lado CSur Mex inf
estar al o del otro lado CSur Mex inf
mirarle a alg. de lado inf
ser o patear para el otro lado CSur inf

I. entrar VB intr

1. entrar:

(entrar en o esp. LatAm a algo) entró en el o al banco a cambiar dinero

2.1. entrar (en una etapa, un estado):

to enter sth

2.2. entrar (en un tema):

to go into sth

3.1. entrar (introducirse, meterse):

(entrar en algo) me ha entrado arena en los zapatos

3.2. entrar (poderse meter):

3.3. entrar (ser lo suficientemente grande) (+ me/te/le etc):

3.4. entrar inf materia/lección/idea (+ me/te/le etc):

3.5. entrar MOTOR cambios/marchas:

3.6. entrar COMPUT:

4. entrar frío/hambre/miedo (+ me/te/le etc):

5. entrar (empezar):

(entrar a + infinit.) entró a trabajar allí a los 18 años

6.1. entrar (incorporarse) (entrar en o esp. LatAm a algo):

6.2. entrar MUS:

entrar instrumento/voz:
entrar instrumento/voz:

7.1. entrar (estar incluido) (entrar en algo):

7.2. entrar (ser incluido):

7.3. entrar Mex inf:

to be game for sth

8.1. entrar (en tauromaquia) toro:

8.2. entrar SPORTS:

entrar futbolista:

8.3. entrar LatAm inf (abordar):

entrarle a alg.
to chat sb up inf

II. entrar VB trans

1. entrar:

2. entrar (en costura):

costado N m

in the PONS Dictionary

in the PONS Dictionary

el, la, lo <los, las> ART def

1. el:

2. el lo + adj:

3. el + nombres geográficos:

4. el + días de semana:

5. el + nombre propio inf:

6. el + que:

7. el como interj:

I. la ART def

la → el, → la, → lo

II. la PRON pers, f sing

1. la objeto directo: f sing:

2. la (con relativo):

la que...

III. la N m MUS

el, la, lo <los, las> ART def

1. el:

2. el lo + adj:

3. el + nombres geográficos:

4. el + días de semana:

5. el + nombre propio inf:

6. el + que:

7. el como interj:

él PRON pers, 3. sing m

1. él (sujeto):

2. él (tras preposición):

exportación N f

crédito N m

1. crédito FIN (préstamo):

2. crédito (fama):

3. crédito (confianza):

to believe in sth/sb

A, a N f

A for Andrew Brit

a PREP

1. a (dirección):

to go to sb's house

2. a (posición):

3. a (distancia):

4. a:

5. a (modo):

6. a (precio):

(at) 2 euros a [or per] kilo

7. a (relación):

8. a (complemento indirecto):

9. a (complemento directo):

10. a (con infinitivo):

11. a (complemento de verbo):

Phrases:

in the PONS Dictionary
in the PONS Dictionary

I. la [la] ART def

la → el, la, lo

II. la [la] PRON pers, f sing

1. la objeto directo: f sing:

2. la (con relativo):

la que...

III. la [la] N m MUS

el [el], la [la], lo [lo] <los, las> ART def

1. el:

2. el lo + adj:

3. el + nombres geográficos:

4. el + días de semana:

5. el + nombre propio inf:

6. el + que:

7. el como interj:

él [el] PRON pers, 3. sing m

1. él (sujeto):

2. él (tras preposición):

exportación [es·por·ta·ˈsjon, -ˈθjon] N f

crédito [ˈkre·di·to] N m

1. crédito FIN (préstamo):

2. crédito (fama):

3. crédito (confianza):

to believe in sth/sb

A, a [a] N f

a [a] PREP

1. a (dirección):

to go to sb's house

2. a (posición):

3. a (distancia):

4. a:

5. a (modo):

6. a (precio):

(at) 2 pesos a [or per] kilo

7. a (relación):

8. a (complemento (in)directo, con infinitivo):

9. a (con verbo, expresiones):

PONS OpenDict

Would you like to add a word, a phrase or a translation?

We'd love you to send us a new entry for PONS OpenDict. The submitted suggestions are reviewed by the PONS editorial team and incorporated into the results accordingly.

Add entry

Monolingual examples (not verified by PONS Editors)

Se encontraba a mi lado, sin camisa en la fría noche, enseñando un poderoso y amplio pecho tapizado con una delicada alfombra de vello.
literaturajuvenilyfantastica.blogspot.com
Imaginarse cuanto pueden aprender sobre ejecutar un instrumento sin ningún tipo de soporte práctico ni alguien al lado que corrija errores, no es muy difícil.
www.esteifri.com
Por otro lado, también desarmo y limpio las electroválvulas.
foros.3dgames.com.ar
Por otra, por 5 pavetes se pasan todo el día de caddies a nuestro lado y la empresa gana...
rojocinco.blogspot.com
Para los que piensen que solo veo el lado negativo, confieso: me gusta el juego de doble agente.
www3.rosario3.com